El Océano Tiene Fiebre, Advierte la NASA

[Prompt: Sea Global Warming, in dynamics style, high dynamic range, hyper realistic, highly detailed, 8K, intense close, uhd image']
[Prompt: Sea Global Warming, in dynamics style, high dynamic range, hyper realistic, highly detailed, 8K, intense close, uhd image']



La NASA ha alertado sobre un preocupante aumento de temperatura en la superficie del mar, demostrando que el océano está experimentando un calentamiento anómalo en diversas regiones del mundo. Este fenómeno se basa en datos del proyecto de Temperatura de la Superficie del Mar de Alta Resolución Multiescala y afecta particularmente al Océano Pacífico, que representa aproximadamente la mitad de la superficie oceánica global. En agosto, un análisis de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) reveló que el 48% de los océanos del mundo se encontraban inmersos en una ola de calor marino. 

Los científicos de la NOAA y la NASA están monitoreando estas temperaturas mediante sensores, boyas oceánicas y satélites geoestacionarios.

 

Resumen de la advertencia sobre el calentamiento del océano por la NASA:

  • - Aumento de la Temperatura: El océano muestra un aumento de la temperatura, especialmente en el Océano Pacífico.
  • - Calor Inusual: Partes de los océanos Índico, Ártico (Austral) y Antártico también experimentan temperaturas inusualmente cálidas.
  • - Impacto Global: En agosto, casi la mitad de los océanos del mundo experimentaban una ola de calor marino.
  • - Monitoreo Continuo: Científicos de la NOAA y la NASA utilizan diversos métodos para seguir de cerca estos cambios en las temperaturas de la superficie del mar.


Última Actualización: Sep 2023

 

Fuente de Información: 

El Oceano tiene Fiebre - https://ciencia.nasa.gov/ciencias-terrestres/el-oceano-tiene-fiebre/

 
Procesamiento de texto realizado gracias a:
OpenAI - https://chat.openai.com/
 
Procesamiento de imagen realizado gracias a:
HuggingFace - https://hugginface.co/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Flet: Aplicaciones Interactivas con Python

Docker: Introducción a Contenedores e Imágenes

Machine Learning: ¿Qué es el Aprendizaje Automático?